PROGRAMA GERENCIAL EN NEGOCIOS INTERNACIONALES Y ADUANAS

Fecha: Inicia el 18 de febrero 2025

PROGRAMA GERENCIAL EN NEGOCIOS INTERNACIONALES Y ADUANAS

El egresado de este Programa Avanzado en Negocios Internacionales podrá desempeñarse como director o gerente en empresas que participen en el comercio global, con capacidad para realizar negociaciones entre organizaciones que operan en distintos mercados geográficos.

Objetivos del Programa

Desarrollar en el participante las competencias comunicacionales y técnicas para preparar, conducir, concluir y evaluar una negociación internacional de manera efectiva, incluyendo la ejecución de los compromisos derivados de la negociación y el trato con los diferentes actores intervinientes.

Información General

Duración: 54 horas académicas
Nivel: Gerencial
Modalidad: On Line
Plataforma: Zoom
Fecha: Inicia el 18 de febrero 2025
Horario: 7:30 pm. – 9:45 p.m.
Idioma: Español

Importante:

Las clases en vivo quedan grabadas y se comparten con los participantes para posteriores consultas en caso de no haber asistido en la hora programada. Cuando este sea el caso, el participante se comunica con el facilitador para exponer su situación y acordar detalles de recuperación de la actividad.

Contenido Programático

MÓDULO I. NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL. Prof. Sol María Peña

  • Medios Alternativos de Resolución de Conflictos: Negociación, Conciliación, Mediación y Arbitraje.
  • Herramientas para la Negociación: Metodología Estrategias para presentación de propuestas. Identificación de la Mejor Alternativa a un Acuerdo Negociado (BATNA) Determinación de la Zona de Posible Acuerdo (ZOPA).
  • Los Acuerdos: Tipos de instrumentos jurídicos para documentar los acuerdos: minutas, memorando de entendimiento, contratos, alianzas, etc. Tipos de contratos.
  • Importancia de aspectos protocolares, culturales y el lenguaje no verbal.
  • Simulación de una negociación: Casos prácticos (a elegir según cantidad de participantes y perfiles).

MÓDULO II. CANALES Y FUENTES DE INFORMACIÓN EN COMERCIO EXTERIOR. Prof. Sol María Peña

  • Bases de datos. Principales informes e indicadores.
  • Instrumentos de política comercial (arancel y acuerdos).
  • Casos prácticos: Matriz ponderada para evaluación de mercados potenciales.
  • Plataformas online de negocios en LATAM: proveedores y potenciales clientes.

MÓDULO III. NEGOCIOS EFECTIVOS CON CHINA. Prof. Rigel Ladrón

  • Introducción: Entendiendo el pasado se comprende el presente.
  • Zonas Administrativas Chinas:
    • Tu Proveedor: Identifica tu nicho de mercado.
    • Cálculo de Inversión.
    • Busca a tu proveedor.
  • Plataforma de Comercio Virtual más famoso y seguro chino:
    • Plataforma B2B: Alibaba.
    • Trade Assurance y Verify Supplier.
    • Plan de negocios OEM y ODM.
    • Proveedores Verificados. Calidad de productos.
    • Manejo y solicitud de muestras a los proveedores chinos.
  •  Dinámica Práctica Plataforma Alibaba. COMPRA.
  • Manejo y solicitud de muestras a los proveedores chinos.
  • 12 pasos para importar a tomar en cuenta.

MODULO IV. LEGISLACIÓN ADUANERA. Prof. Hayle J. Rivas C.

  • El Derecho Aduanero.
  • La Potestad Aduanera.
  • La Administración Aduanera Venezolana.
  • La Tributación en Aduanas.
  • Los Auxiliares de la Administración Aduanera.
  • Los Regímenes Aduaneros.
  • El Desaduanamiento.
  • El Abandono y Remate Aduanero.
  • Los Accidentes de Navegación.
  • Los Ilícitos Aduaneros.
  • La Propiedad Intelectual en Aduanas.
  • Los Recursos Aduaneros.

MODULO V. TRAMITACIÓN ADUANERA. Prof. Ronald Armas

  • Regulaciones no aduaneras: Registros Permisos Guías de movilización Régimen de origen.
  • Régimen Cambiario.
  • Procedimientos: Resoluciones anticipadas Reconocimiento Infracciones aduaneras.
  • Servicios Aduaneros y de terceros asociados a la actividad aduanera.
  • Costos de Importación y Exportación.
  • Casos prácticos: Ejercicios.
PROGRAMA GERENCIAL EN NEGOCIOS INTERNACIONALES Y ADUANAS

Condiciones Generales Para Obtener La Certificación UCV (Sólo Aplica para Venezuela)

  1. La persona que suscribe el presente documento en lo sucesivo (El Participante) manifiesta su deseo de
    participación como estudiante de manera libre y espontánea en el programa de estudio que se describe en este documento.
  2. El Participante, acepta que una vez realizado el proceso de matriculación no obtendrá reembolso alguno por causas que sean ajenas a ATRACHE Consultor Empresarial.
  3. El participante deberá cursar 100% de cada módulo que hace parte del Programa de Estudio. En caso de que no esté presente en tiempo real por temas de conexión u otros inconvenientes, debe comunicarse con el facilitador y enviarle un correo explicativo con su exposición de motivos. Ante tales circunstancias la clase queda grabada y se comparte para que el participante tenga acceso, el facilitador monitoreará quién ve la clase grabada, es decir, se debe evidenciar que el participante visualizó la clase.
  4. El participante debe realizar y entregar cada evaluación asignada por el facilitador en el tiempo previsto. En caso de tener inconvenientes con lo pautado en la actividad evaluativa, deberá contactar en la inmediatez al facilitador y entregarle justificativo vía correo electrónico con copia a la Coordinación Académica coordinacionatrache@gmail.com y será el facilitador quien defina las opciones en caso de ser conducente para la recuperación de la evaluación.
  5. La nota mínima aprobatoria final del programa debe ser igual o mayor a 17 puntos en escala del 1 – 20 pts.
  6. Si al terminar el programa usted no alcanza la calificación mínima aprobatoria, ATRACHE Consultor Empresarial le emitirá un certificado digital de participación por el total de las horas cursadas.
  7. A los participantes aprobados y solventes administrativamente se les emitirá carta de culminación con el promedio acumulado y se les tramitará el certificado ante la UCV, esta tramitación se demora alrededor de tres (3) meses. (contados a partir de la entrega de resultados definitivos obtenidos de sus notas definitivas). Le informaremos de manera oportuna el proceso de entrega de certificados.
  8. Los profesores tendrán un lapso de 10 días hábiles para la entrega de notas x cada módulo.
PROGRAMA GERENCIAL EN NEGOCIOS INTERNACIONALES Y ADUANAS
PROGRAMA GERENCIAL EN NEGOCIOS INTERNACIONALES Y ADUANAS